Ir al contenido principal

MEDUSA Y MI PAPÁ

Era ese monstruo que se tragaba mi paz, la de mi madre, mis hermanas, y vi como se tragó a mi padre, estaba ahí hechizando todo, encantando a hombres y mujeres; desencantando la risa que aún guardaba. Entraba la luz a la mitad de la sala, una sala que con dos pasos la cruzabas, y con cinco más recorrías toda la casa, y siempre fue una residencia de Reyes que hospedaba mi risa y mis mundos. Un caballo de humo atado a los jardines inmensos de mi casa y el viento alimentando mi fantasía que era más grande que la realidad sin techo que se tragaba mi poca alegría. Miedo a perderte, un día fuiste mi héroe, luego mi villano, amaba lo que eras hasta que te conocí. Viejo lindo, ¿para que me trajiste al mundo si te ibas a ir? te oí decirle a tu padre, a ese hombre que apenas conociste, que nunca conocí, te dejó a la mitad de la calle de ese pueblo que parece un sueño donde las nubes y el silencio andan desnudos sin que nadie los detenga. Te dejó con esa terrible herida que nunca sanó, con esa herencia maldita de mirar sin máscaras, ¿pero dónde padre? donde se te ocurrió ser un genio, si aquí matan al honesto y al loco. Si sus hermanos fueron capaces de crucificarlo que crees que te pasaría a ti. Nadie se acuerda de ti, nadie se acuerda de tu aliento y te veo ahí peleándote con todas esas voces. ¿para que me trajiste aquí padre hermoso si te ibas a ir? nunca te tuve, nunca nos tuvimos, y qué es tenerse. Me regalaste el valor más hermoso que puede poseer el ser humano, la libertad, la magia terrible de sentirse libre, como tu que vagas como una sombra sin tiempo, pero aquí padre, aquí donde la gente se reúne para escaparse de sí, aquí donde el agua se detiene para estancarse y se filtra en las miradas falsas de familias que no se perdonan pero siguen saliendo en la foto de navidad. No tengo excusas para sentir el vació que me causa este momento, donde no puedo darte más que mi abrazo, que más nos queda mi viejo hermoso, aún sigues aquí. Ahora haces aún lado tu extraño mundo para abrazar a mi madre, a la señora que aceptó sin juicio tu mirada. No me lo tomes a mal, pero en que momento se te ocurrió hacer una familia, ahora estoy aquí mirándote y dejando que la noche me siga soplando al oido que hacer con todo lo que me tocó y no lo sé padre, realmente no lo se, porque como tú, estoy lejos de mis hijos, y me duele me arde la realidad, me aplasta como ese techo que se cae en medio de un terrible terremoto, es eso, un sismo un terrible temblor que abrió nuestra familia y la dejo lejos. ¿Dónde está mi abuela, dónde están las fiestas que vi de niño? me tocaba a mi ser la fiesta y parezco un funeral, abro las manos y me bebo toda la sangre; he descubierto el color nuevamente del sol y la luz que el viento provoca la mirada de mis hijos aunque no despierto mirándolos pero me han despertado de ese terrible sueño donde me perdí, de esa pesadilla que casi me hace saltar de este juego, escaparme de mi. Ahora me elevo, me voy entre todas estas voces, y te oigo silbando como una hermosa ave. No me ha tragado más ese monstruo que nos deshizo, no me dejo mirar por medusa, no hay más esa vieja loca que se tragó nuestra vida. Si te mueres hoy ya te vi, ya entendí quien eras. Dragón libre y filoso que eres que fuiste, que siempre serás. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL OCHO DEL EQUILIBRIO / Dedicado a mis hijos que inician un semestre más de escuela

 A mis hijos María Pablo y Max que empiezan un nuevo ciclo Arriba y abajo, frio y calor, día y noche, luz y oscuridad, bueno y malo, yin y yang, femenino y masculino, parece que vivimos en un juego de azar donde todo es dual, donde tiene que ver con un volado de águila o sol, de cara o cruz. Un día escuché una historia de un tipo que manejaba muy bien la energía, y que le atribuía la historia a Jordan el increíble jugador de basquet que logró mantenerse en el aire como si flotara, para luego ejecutar una clavada de balón que dejó a todos en shock, Jordan según él, habla de que la única manera de mantenerse activo en un juego o en la vida misma, es entendiendo la energía como un ocho, donde va y viene, donde el circuito, hace que se mueva para arriba o abajo, y hay que saber moverse con esa energía, no puedes pretender estar arriba siempre porque es normal que caiga, y tampoco puedes quedarte abajo tanto tiempo porque puedes subir, y es normal que subas, esta idea me pareció genial ...

YO SE QUIEN ERES TU

Canto a mi Coco, mi hermosa madre Ya no sabes quién soy. A veces me da rabia. Me cuesta entenderlo. Lo acepto. He aprendido a aceptarlo. Cada día que ibas perdiendo tu memoria, me perdía contigo. Me asfixiaba tu destino, nuestro destino, nuestra historia. Primero mi padre. Ahora tú. Mi coco, mi madre… Me ha tocado entender que así, de repente, la vida puede cambiar. La vida es cambio. Todo el tiempo es cambio. Esa es mi vida. Mirarte ahora, sin que sepas quién soy, es como saber que ya no eres tú pero lo eres. Yo sé quién eres tú. Y eso cuenta. Mis hijos lo saben. Mi padre lo sabe. Tus hijas, tus nietos  tu familia, Y solo nos queda cantar. Cantar sin detenernos. Cantar sin juicios. Unir la voz como dos almas que se buscan. Porque no dejas de cantar. Ahí está el bálsamo que nos calma. Y aprendo de tu risa, de tu risa siempre lista, dispuesta. Aprendo de tu mirada que no se cansa, que está lejos de la mía… Y un día seremos luz. sin tanto drama.   Yo sé quién eres tú. Aunque no ...

EL TALLER DE TONY - E2

-¿Qué fué lo que pasó?-                                                                                                                                      Marcos me miró sin decir nada, se terminó el taco de pastor, se limpió las manos, y un poco de salsa que le había quedado en el bigote, sonrió un poco y luego bebió agua de horchata. -Jamás he hablado de esto, pero sabía que un día la historia de culpas saldría- -¿te sientes culpable? -todo el tiempo- -¿por eso te volviste vagabundo?-                           ...